Descripción
Figura de antílope tibetano (Pantholops hodgsonii), también llamado chirú, un mamífero muy característico de las altas mesetas de Asia. Habita en la meseta del Tíbet, a más de 4.000 metros de altitud, donde las temperaturas son extremadamente frías y el aire tiene poco oxígeno. Está perfectamente adaptado a este ambiente duro gracias a su pelaje denso y cálido, que lo protege del viento gélido.
Este antílope es un herbívoro que se alimenta principalmente de pastos y hierbas que crecen en las estepas y praderas de gran altitud. Durante el invierno, cuando la vegetación es más escasa, puede sobrevivir con plantas secas y raíces, aprovechando todo lo que encuentra bajo la nieve. Sus movimientos en manadas le ayudan a defenderse de depredadores y a encontrar alimento en territorios tan vastos.
Un dato curioso es que el antílope tibetano es conocido por su lana extremadamente fina, llamada shahtoosh, que en el pasado fue muy valorada para fabricar chales de lujo. Esta práctica provocó una fuerte disminución de la población, y hoy el animal está en peligro de extinción. Actualmente, se llevan a cabo esfuerzos de conservación para protegerlo y evitar su caza furtiva. Es un símbolo de resistencia en uno de los ecosistemas más extremos del planeta.
Tamaño: 10,5 cm de largo